lunes, 28 de abril de 2025

JABATO COLOR NÚMERO 2, PRIMER VISTAZO


Primer vistazo al volumen 2 del Nuevo Jabato Color.
Según nos comenta Rafael Porta en su perfil de facebook:
Segundo volumen de El Jabato. Incluye las historias que pertenecen a los cuadernillos originales publicados entre el 18 de mayo de 1959 y el 24 de agosto de 1959. Estos contenidos han sido restaurados por José Revilla, quien los ha dotado de un nuevo color y una nueva rotulación, mucho más moderna. Una nueva edición sin censura, perfectamente rotuladas y bien coloreadas. Historias de Víctor Mora y Francisco Darnís, ahora restauradas, pero precisamente el complejo y minucioso trabajo de restauración realizado, debido a la gran cantidad de detalles y personajes librando cruentas batallas, ha impedido incluir en este tomo la totalidad de los cuadernillos publicados en 1959.
Eso sí, se ha añadido una importante cantidad de material extra de gran valor para situar al lector en el contexto de la época, en las décadas de los cincuenta, los sesenta y los setenta, para que, así, pueda apreciar la dimensión de El Jabato desde su publicación, en octubre de 1958, hasta los años setenta, cuando vieron la luz las primeras historias coloreadas ―aunque tristemente censuradas― con las celebradas cubiertas de Antonio Bernal.
Este volumen también incluye la historieta «En poder de los Parthos», la cual se fue publicando en las páginas centrales de la revista Ven y Ven y en el Suplemento de Historietas del DDT desde el 2 de marzo de 1959 y hasta el 15 de junio de 1959.
A todo este contenido se le suma una historieta más: «Rescate en Navidad», proveniente de El Jabato. Almanaque para 1960 (noviembre de 1959).
Completan el material adicional un artículo sobre la censura en El Jabato y la guía de personajes, de José Luis Barón; un artículo de Ramón Coll dedicado a El Jabato y a la Antigüedad clásica; otro de Xavier Garriga, que aborda la participación de José Revilla en las aventuras de nuestro querido personaje, y el estudio de las portadas que realizó Antonio Bernal en los años setenta.
El volumen cierra con la reproducción de todas las cubiertas de los cuadernillos originales, del almanaque y del Jabato Color clásico, cuyas aventuras aparecen en el presente tomo. Por último, se incluyen unas biografías extendidas de Víctor Mora, Francisco Darnís y Antonio Bernal, a cargo de Antoni Guiral y Daniel Bernal.
A la venta el 30/04.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Ya estàn tomando por costumbre el publicar las historias de los almanaques sin colorear, cuando la colecciòn se denomina EL NUEVO Y GENUINO "JABATO COLOR", no se si no se dan cuenta o lo hacen aposta.

Anónimo dijo...

El tamaño que se adoptó para el Nuevo y genuino Trueno Color creo que era mucho mejor, más grande y amplio. La portada del volumen 2º al igual que la escogida para el 1º creo que no es muy afortunada, hay otras bastante más representativas.

José Luis Ponce dijo...

Este tomo solo lleva 15 cuadernillos, frente a los 30 del primer tomo (que es lo mejor de esta colección, salvo las reproducciones de las portadas que dejan mucho que desear) y bastantes páginas menos que el anterior, hubiese sido mejor sacarlo más adelante en mejores condiciones, ha sido una edición precipitada.

Anónimo dijo...

Espero que en los siguientes numeros tanto del Jabato como del Capitan trueno publican todas las historietas en color incluidos los ALMANAQUES Y SUS CORRESPONDIENTES PORTADAS, han omitido la portada del ALMANAQUE DE 1958 EN EL TOMO 2 DEL NUEVO GENUINO.

Mario PL dijo...

Estoy con José Luis Ponce, de esta manera lo que serían 6 u 8 volúmenes, se transformarán en 12 o 15, me parece un despropósito. Señores, saquen la colección completa en 6 volúmenes y luego si lo creen conveniente, amplíenla con los que corresponda para incluir extras, almanaques e incluso las aventuras del Jabato Extra, coloreadas y en condiciones.